A Pedra do Cervo es el petroglifo más significativo de la estación de “Campo de Cuñas”, que se encuentra en el lugar de Fiada dos Legóns, en la parroquia de Santa Baia de Ponte Caldelas. En ella se representan algunas cazoletas y una bonita escena de caza con un gran ciervo macho con tres lanzas en los costados
La historia de esta roca es una de las más singulares de los petroglifos gallegos. Durante la Edad del Bronce (1800-800 a.C.) las comunidades locales expresaban en piedra algunas de sus creencias y rituales en las que el ciervo tenía una simbología asociada al sol, y a los elementos relacionados con la vida.
Con el paso del tiempo piedra y ciervo perdieron su significado mágico, y las rocas fueron aprovechadas cómo cantera. Los restos del trabajo de cantería (las “cuñas”, en proceso de retoque…) aparecen esparcidas por toda la zona. Pero lo curioso en este caso es que el cantero, que dejó una inscripción con el año 1850, supo apreciar los antiguos grabados e intentó respetarlos, convirtiendo este petroglifo en uno de los pocos casos de conservación espontánea de Galicia.
En la roca de “Campo de Cuñas” podemos observar una escena de caza en la que un macho de gran cornamenta, acoge entre sus patas a una pequeña cría, mientras es acosado por dos cazadores. Los cazadores ya dispararon sus flechas y el animal se encuentra herido con tres de ellas en el lomo.