Saltear al contenido principal

Pazo de Mugartegui

17 pazo de mugartegui

Está situado en la plaza de La Pedreira, así llamada por las actividades de la talla de una piedra que aquí desarrollaban los canteros de la ciudad. Construido durante los siglos XVII -XVIII, el Pazo de Mugartegui es un precioso ejemplo de la arquitectura urbana del barroco.

El pazo es coetáneo de la iglesia de San Bartolomé y del Colegio de la Compañía de Jesús. Fue construido para José Manuel Valladares y Figueroa, el mayorazgo de Quintáns en San Esteban de Noalla (Sanxenxo) y conde de Fefiñáns, sobre las ruinas de una casa del siglo XVII heredada de sus padres. Fue obra del maestro cantero Pedro Antonio Ferreiro, natural de Muimenta, que terminó la construcción (excepto el gablete del escudo) en el año 1771.

Actualmente restaurado cómo sala de exposiciones, conferencias y conciertos, El Pazo de Mugartegui posee una fachada donde están los escudos de las familias Figueroa, Araújo, Miranda y Quirós y, coronando la construcción, un magnífico ejemplar de reloj de sol.

Dividido en varias vivendas, en los años 50 del siglo XX sirvió de local a la Academia de Estudios Jovellanos. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Pontevedra, quien encargó su rehabilitación y restauración al arquitecto Jesús Aser Fole. En sus dependencias está instalada la sede del Consejo Regulador del vino de la Denominación de Origen Rías Baixas, con un museo del vino en su planta baja, mientras que sus salones son usados en actos protocolarios, culturales y sociales por el Ayuntamiento. Después de su restauración fue inaugurado para estas nuevas funciones en marzo de 2001.

Direccion
Dirección
Plaza Mugartegui, 8
36002 Pontevedra
Coordenadas
WGS84 (Google): 42.4336683, -8.6433944
DMS: 42° 26' 1.206''N 8° 38' 36.219''W
Acceso
Acceso
Acceso peatonal
Info Util
Info útil

Usa nuestra geoguía

Introduzca la dirección del punto de partida indicando calle, ciudad y estado. Ejemplo: Gran Vía 7, Madrid, España. Si el nombre de la calle no es reconocido por el sistema ponga el código postal de origen en lugar de la dirección de la calle.

Volver arriba