El Centro de Interpretación de los Petroglifos de Mogor dispone de una serie de paneles que permiten al visitante introducirse en el mundo del arte rupestre y conocer esa compleja e interesante figura que es el laberinto.
También se dispone de información para la visita de otros elementos del patrimonio cultural de Marín y la comarca. El centro está abierto de manera continua sólo en verano, pero el resto del año ofrece visitas concertadas a grupos de un mínimo de 10 personas. Las visitas de grupo van dirigidas a todo tipo de público y son gratuitas.
Los Petroglifos de Mogor es una de las estaciones de arte rupestre más emblemáticas de Galicia, y también de las de más relevancia internacional, debido a la presencia de dos laberintos. Esta es una figura poco común, que también está presente en otros conjuntos arqueológicos europeos de arte rupestre al aire libre. En Mogor se pueden visitar tres grupos de grabados, en los que además de los laberintos se pueden contemplar combinaciones de círculos concéntricos, círculos simples, cazoletas o un ciervo.